Las medidas de esterilización e higiene en nuestra Clínica
La experiencia y la formación son dos pilares fundamental para trabajar por la salud de nuestros pacientes, pero ninguna de ellas tendría efecto sin las labores de higiene y esterilización que realizamos meticulosamente que tienen como el objetivo garantizar la salubridad en la Clínica.
Tratar a las personas supone estar contacto con ellas, y por lo tanto estar expuesto a millones de virus, bacterias y posibles agentes infecciosos que podrían transmitirse de organismo en organismo. Romper este ciclo es posible gracias a los protocolos y fuertes medidas que llevamos a cabo.
Su efectividad es irrefutable y además la mayoría están contempladas en un marco legal, pero nosotros hemos querido ir mas allá reforzándolas aun más para conseguir una plena seguridad, y sobre todo tu tranquilidad.
¿Quieres conocerlas?
1. Protocolo de esterilización del instrumental.
Este proceso de esterilización y desinfección está ideado para todo el material no desechable que nuestros profesionales ponen en contacto con la boca, dientes y mucosas de cada paciente, como por ejemplo exploradores, espejos, pinzas o forces.
No solo cumplimos las pautas que marca la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, sino que adoptamos medidas más estrictas para blindar al cien por cien la asepsia total. Nuestra cadena consiste en lo siguiente:
- Inmersión del material en cubas que contienen desinfectantes con actividad bactericida, virucida, levorocida, fungicida y esporicida, cuyo tiempo de acción es de 15 minutos, es decir, en ese tiempo se eliminan todos los tipos de gérmenes.
- Inmersión del material en un baño desinfectante de ultrasonidos durante 15 minutos.
- Lavado y aclarado de los instrumentos para su posterior inspección visual, de uno en uno.
- Secado del instrumental con toallas de celulosa desechables.
- Empaquetado del instrumental en bolsas termosellables.
- Esterilización del material empaquetado en nuestro autoclave informatizado de última generación, en el que durante 40 minutos se esteriliza el instrumental empaquetado al ser sometido a una temperatura de 134º de calor húmedo que elimina el 100% de los microbios (virus, bacterias, esporas, hongos, etc…). Dicho autoclave genera de forma automática un informe detallado después de cada ciclo, garantizándose así la absoluta fiabilidad del mismo. Por otro lado, realizamos chequeos periódicos del funcionamiento de los equipos esterilizadores, utilizando para ello test microbiológicos.
2. Medidas que toma el equipo profesional de la Clínica.
Asegurar una correcta higiene general de las personas es algo básico, pero también es clave garantizar un correcto lavado de manos, el uso de guantes, mascarillas, gafas protectoras y uniformes apropiados y perfectamente limpios.
3. Desinfección y limpieza del equipo no esterilizable.
Los pacientes también entran en contacto con otros equipamientos cuya esterilización no es posible, como por ejemplo el sillón dental, aparatos odontológicos, rayos x, los suelos, armarios, aseos y todas las superficies de nuestras instalaciones. Hemos instaurado unas estrictas rutinas de limpieza sobre todos ellos.
4. Utilizar el máximo material desechable.
En la medida de lo posible hacemos uso de utilitarios desechables que se emplean por un único paciente en una sola ocasión. Vasos, cánulas, jeringuillas, protectores son solo algunos de los múltiples elementos de uso único.
5. Control de calidad de cada uno de los procesos.
Es fundamental hacer un seguimiento íntegro de cada una de estas labores, para asegurar su cumplimiento y efectividad.